China

ACTUALMENTE EL SEXTO MAYOR IMPORTADOR DEL MUNDO

Tras la situación excepcional vivida durante la pandemia, ahora se vive un período de reorganización de los importadores y es un gran momento para posicionarse. China es la segunda economía del mundo y pronto será la primera. No siendo un país con tradición en el consumo de vino, ha tenido durante la última década un crecimiento espectacular ahora más ralentizado, pero el vino ha llegado definitivamente para quedarse.

¿MERECE LA PENA INVERTIR EN CHINA?

Merece la pena invertir en China si se hace del modo adecuado, mirando al largo plazo y no pensando sólo en la primera venta. Trabajar con clientes chinos conlleva el establecimiento de una relación previa que, además, hay que ir cuidando a lo largo del tiempo.

imagen china2
imagen china

LA IMPORTANCIA DE TENER CLAROS NUESTROS OBJETIVOS

Lo primero que hay que tener claro es si queremos entrar en este mercado. Una vez que hemos decidido este punto, debemos elaborar una estrategia realista en función de los objetivos que deseamos alcanzar…

ES EL MOMENTO DE ESTAR EN MANOS DE PROFESIONALES Y NO IR A CIEGAS

No son pocas las bodegas que se han lanzado a la aventura china a través de algún conocido y, tras una venta llamativa, se han sentido decepcionados porque no ha habido repeticiones. Esos tiempos son ya historia y ahora el mercado está mucho más profesionalizado y maduro y los clientes ya tienen un conocimiento más profundo.

china4-1024x683

ESPAÑA ES EL TERCER PAÍS EXPORTADOR DE VINO A CHINA

A pesar de los vaivenes del mercado a lo largo de los años y subida y bajada de países productores en el ranking del mercado del vino chino, España sigue ahí ocupando actualmente el tercer puesto de los países exportadores de vino. Nuestras vinos gustan en China y nuestras bodegas han demostrado ser profesionales y flexibles.

Translate